Ir al contenido

repudiamos y exigimos la derogación de la resolución 187/2025 de la andis

Desde la Asociación Civil Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos – Córdoba expresamos nuestro profundo rechazo a la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Esta norma establece un “Baremo para la evaluación médica de invalidez de las Pensiones no Contributivas por Invalidez Laboral”. Consideramos que esta resolución es un retroceso grave en la garantía de derechos de las personas con discapacidad, e implica volver al modelo médico de la discapacidad que refuerza la discriminación, la exclusión y la violencia hacia este colectivo.

Contexto

Esta medida se enmarca en un contexto de desmantelamiento de políticas públicas que afectan a las personas con discapacidad. Como hemos denunciado previamente en nuestra publicación, el gobierno actual ha implementado recortes y cambios normativos que limitan el acceso a derechos básicos, generando un impacto muy negativo y preocupante en la calidad de vida de muchas personas. La resolución 187/2025 es un ejemplo más de estas políticas regresivas. En esta resolución se definen los criterios para medir la supuesta “invalidez laborativa” como requisito para acceder a la pensión no contributiva. Esta clasificación es contraria al modelo social de la discapacidad ya que supone a las personas con discapacidad como incapaces para el trabajo, siendo una postura contraria a la CDPD. Además, esta clasificación se basa única y exclusivamente en criterios médicos, poniendo siempre los diagnósticos por delante de las personas. Insistimos: las personas con discapacidad enfrentan mayores barreras para trabajar, por lo que es necesario que cobren una pensión, pero esas barreras no son por sus diagnósticos sino por la falta de apoyos y condiciones estructurales. 

La lucha por la justicia social

Las demandas y luchas de las organizaciones y activismos de las personas con discapacidad, no son sectoriales, sino que forman parte de la lucha general por la justicia social que nos implica a todos como sociedad. Exigimos que se reconozca la participación política de este colectivo, para que podamos aportar de manera dislocada y transformadora, como hemos reflexionado en nuestra publicación sobre DISLOCADAS. La participación efectiva de las personas con discapacidad es fundamental para construir una sociedad más justa, en la que los derechos humanos sean el motor de las políticas públicas.

¿Por qué rechazamos esta resolución?

  • Contiene terminología profundamente discriminatoria como “imbéciles”, “idiotas” o “débiles mentales” impulsada desde organismos estatales y contrarios a la CDPD
  • Vuelve al modelo médico de la discapacidad, en lugar de considerar el modelo social y de derechos humanos reconocido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • Afecta el acceso a derechos y condiciones de vida de muchas personas con discapacidad que dependen de las pensiones no contributivas como único ingreso para la sobrevivencia.
  • No tuvo una consulta previa con las organizaciones de personas con discapacidad y con la sociedad civil, lo que va en contra de su participación y protagonismo 

Exigimos:

  1. La derogación inmediata de la Resolución 187/2025 y su terminología discriminatoria y anticonvencional.
  2. Un proceso de debate abierto y participativo, con las organizaciones de personas con discapacidad y activistas en derechos humanos.
  3. Políticas públicas basadas en derechos humanos, que garanticen la autonomía, participación y el trabajo con apoyo de las personas con discapacidad.

Exigimos a la ANDIS y a las autoridades del gobierno nacional a cumplir con los compromisos internacionales, a respetar los derechos de las personas con discapacidad y a garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

¡No pedimos más permiso para participar ni movilizarnos!

¡Seguimos en alerta y movilizades hasta que esta norma sea derogada y se cumplan nuestros derechos!

Asociación Civil Mesa de Trabajo en Discapacidad y Derechos Humanos – Córdoba.

1 pensamiento en “repudiamos y exigimos la derogación de la resolución 187/2025 de la andis”

  1. Repudio a la nueva normativa nacional respecto a las personas con discapacidad.
    Participacion de PCD ; organizaciones y colectivos que trabajen con y para PCD en cualquier disposicion o normativa para respetar derechos y acuerdos internacionales com CDPD.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[custom-facebook-feed]