Ir al contenido

QUEREMOS CONTAR EN LENGUAJE SIMPLE Y PICTOGRAMAS: EL PROYECTO DE DECRETO DE DESREGULACIÓN DE LAS PRESTACIONESQUEREMOS CONTAR EN LENGUAJE SIMPLE Y PICTOGRAMAS

DESDE LA MESA, QUEREMOS CONTAR LAS COSAS QUE PASAN,
Y QUE SON IMPORTANTES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN UN LENGUAJE SIMPLE.
PARA QUE NADIE QUEDE AFUERA
PARA ESO VAMOS A REALIZAR ESTE TRABAJO CON DISTINTOS TEMAS
EN ESTA PRIMERA ENTREGA, SOBRE EL PROYECTO DE DECRETO
QUE HACE VARIAS SEMANAS SE CONOCIÓ,
Y COMO NO ES ALGO BUENO, MUCHAS ORGANIZACIONES LO CRITICAMOS
POR ESO NO ESTÁ APROBADO TODAVÍA
Y HOY SE CONOCIÓ QUE VOLVIÓ A LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD, PARA QUE HAGAN UNO NUEVO
PERO ENTONCES, POR AHORA NO SE SABE QUÉ VA A PASAR.

HAY QUE INSISTIR PARA QUE NO LO APRUEBEN
PORQUE GENERA MUCHA PREOCUPACIÓN
EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
EN LOS PROFESIONALES QUE TRABAJAN CON DISCAPACIDAD
Y EN LAS FAMILIAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD




Entrevista: El Gobierno Nacional pretende desregular las prestaciones para las personas con discapacidad

Días atrás, nuestra compañera Brigida Lanzilloto, habló con la radio FM Che Comunitaria, de Junín de los Andes, Neuquén, sobre el intento del gobierno nacional de Desregular las prestaciones sociales para las personas con Discapacidad y del informe presentado recientemente al Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de ONU. Escuchá la entrevista aquí:

POSTEO DE FORO PERMANENTE DE DISCAPACIDAD (MARTES 18 DE JUNIO)

NOVEDADES sobre el Proyecto de Decreto de Desregulación del Sistema Único de las Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad. En relación al Proyecto de decreto número IF-2024-47522959-APN-DE#AND, impulsado por la Agencia Nacional de Discapacidad, que originó unas de las más importantes manifestaciones sociales a lo largo del tiempo en todo el territorio de nuestro país, por parte de Personas con Discapacidad, organizaciones de y para PCD y sociedad en general, ha tenido a la fecha algunos cambios en su situación administrativa.

El proyecto no continúa en el circuito de firmas y ha sido remitido o devuelto a la ANDIS para su modificación. Consideramos que esto es un triunfo de la movilización de todo el sector en todo el país. De igual modo, consideramos necesario continuar en estado de alerta porque el proyecto aún sigue con posibilidad real de convertirse en decreto.

Y esto implicaría la pérdida de la universalidad y equidad del sistema, supresión del criterio de excelencia y participación de la sociedad civil del sistema que durante más de 25 años ha forjado la inclusión real de las personas con discapacidad en nuestra sociedad.

Entendemos como una señal positiva la devolución del expediente a la ANDIS, pero
continuamos atentos a los movimientos de dicho expediente ya que aún no ha sido dado de baja.

Gracias a toda la comunidad por acompañarnos en este reclamo justo, ¡NO AL AJUSTE EN DISCAPACIDAD!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

[custom-facebook-feed]